• Resumen
  • Itinerario
  • Viaje incluido
  • Viaje excluido
  • Descargas

Sumérgete en la esencia del Perú, donde los Andes se alzan majestuosos, el susurro del Pacífico acaricia desiertos ancestrales y las huellas de civilizaciones milenarias te invitan a descubrir sus secretos. Esta ruta de 14 días es una sinfonía de paisajes, sabores, colores y emociones que despiertan todos los sentidos. Desde la vibrante Lima, con su fusión de historia colonial y modernidad, hasta el enigma de las Líneas de Nazca, trazadas en el desierto como un mensaje cósmico. Navega entre islas rebosantes de vida en Paracas, maravíllate ante la blancura imponente de Arequipa, la "Ciudad Blanca", y déjate abrazar por la profundidad del Cañón del Colca, donde los cóndores dibujan círculos en el cielo. El Lago Titicaca, sagrado y sereno, te recibirá con sus islas flotantes de totora y tradiciones vivas, antes de llegar a Cusco, ombligo del mundo inca. Recorre el Valle Sagrado, donde los andenes escalan montañas como escaleras hacia el cielo, y culmina esta odisea en Machu Picchu, la ciudad perdida que emerge entre nieblas, desafiando el tiempo.

Sumérgete en la esencia del Perú, donde los Andes se alzan majestuosos, el susurro del Pacífico acaricia desiertos ancestrales y las huellas de civilizaciones milenarias te invitan a descubrir sus secretos. Esta ruta de 14 días es una sinfonía de paisajes, sabores, colores y emociones que despiertan todos los sentidos. Desde la vibrante Lima, con su fusión de historia colonial y modernidad, hasta el enigma de las Líneas de Nazca, trazadas en el desierto como un mensaje cósmico. Navega entre islas rebosantes de vida en Paracas, maravíllate ante la blancura imponente de Arequipa, la "Ciudad Blanca", y déjate abrazar por la profundidad del Cañón del Colca, donde los cóndores dibujan círculos en el cielo. El Lago Titicaca, sagrado y sereno, te recibirá con sus islas flotantes de totora y tradiciones vivas, antes de llegar a Cusco, ombligo del mundo inca. Recorre el Valle Sagrado, donde los andenes escalan montañas como escaleras hacia el cielo, y culmina esta odisea en Machu Picchu, la ciudad perdida que emerge entre nieblas, desafiando el tiempo.

Itinerarios

Dia 1

LIMA- LLEGADA PARA DESCUBRIR LOS ANDES DEL PERÚ

Llegada al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en Lima, capital de Perú ubicada en la árida costa del Pacífico del país. Asistencia y traslado al hotel. Resto de la tarde libre

Dia 2

LIMA - DESCUBRIENDO LA ESENCIA COLONIAL Y ANCESTRAL

Desayuno en el hotel. Iniciamos nuestro recorrido explorando la fascinante dualidad de Lima, donde la modernidad y la historia se entrelazan armoniosamente.

Dia 3

LIMA - PARACAS

Desayuno en el hotel. Traslado a la estación para salir en bus (pasaje incluido) con destino a Paracas, en la costa oeste de Perú, famosa por sus playas y su bahía resguardada. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Dia 4

PARACAS (Islas Ballestas) - NAZCA

Desayuno en el hotel. Traslado al famoso muelle El Chaco, rico en oferta gastronómica, para salir en lancha a recorrer las hermosas Islas Ballestas. En ruta, visita a El Candelabro, una enigmática silueta que se alza en las colinas arenosas y cuya formación aún es un misterio. Se estima que tiene más de 2500 años de antigüedad y cumplía la función de faro para los navegantes; hoy es considerado Patrimonio Cultural de la Nación. Continuación a las Islas Ballestas, un impresionante encuentro entre el desierto y el mar. Estas tres islas albergan extraordinarios monumentos esculpidos en rocas, así como una diversidad de vida silvestre entre especies endémicas y migratorias. Las islas son hogar de mamíferos, lobos de mar y 18 especies de aves donde destacan el pingüino de Humboldt, el cormorán de patas rojas, el guanay, entre otros. Regreso al muelle dejando atrás este extraordinario paisaje marino. Por la tarde, traslado a la estación de Paracas, para salir en bus (pasaje incluido) con destino a la ciudad de Nazca. Llegada y traslado al hotel.

Dia 5

NAZCA (Líneas de Nazca) - AREQUIPA

Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto local para salir en avioneta y sobrevolar las increíbles Líneas de Nazca, ubicadas en las pampas del mismo nombre. Disfrute de numerosos geoglifos, que representan figuras de animales y plantas estilizadas, las cuales se encuentran distribuidos entre un enorme laberinto de rectas, trapecios triángulos y espirales, los cuales están grabados sobre la tierra y conservados por más de 2.000 años. Por la tarde, salida a la estación para salir en bus (pasaje incluido) con destino a la capital colonial de Arequipa. Llegada a la ciudad rodeada por 3 volcanes y famosa por sus edificios barrocos construidos en piedra volcánica blanca. Traslado al hotel. Alojamiento. Nota: El horario de salida de sobrevuelo, está sujeto a condiciones climáticas.

Dia 6

AREQUIPA (Visita Ciudad)

Desayuno en el hotel. Mañana libre para realizar actividades opcionales. Por la tarde, salida para una visita panorámica del corazón de Arequipa, donde destaca el Mirador de Yanahuara, con su vista privilegiada desde sus blancos arcos que unen al Misti, Pichu Pichu y Chachani, los volcanes emblemáticos de Arequipa, en un solo abrazo. Continuación al Mirador Carmen Alto, parada imperdible, con sus andenes con influencia inca. Visita al centro histórico, con su hermosa Plaza de Armas, rodeada de edificios construidos en sillar, la piedra volcánica de color blanco que le da su apelativo de Ciudad Blanca. En ella, destacan sus portales y su imponente Basílica Catedral de Arequipa, con su estilo neorrenacentista con influencias góticas. Continuación a la Iglesia Compañía de Jesús desde donde recorrerá sus calles que han sido testigo de su historia colonial, hasta llegar a las Iglesias de San Francisco y Santo Domingo. Por último, visita al Monasterio de Santa Catalina (entrada incluida), uno de los lugares más icónicos de la ciudad, para conocer los claustros, con sus estrechos pasillos de colores intensos, plazas internas que han sido consideradas tesoros arquitectónicos coloniales y salones que albergan hermosos lienzos de la Escuela Cusqueña con motivos indígenas y españoles.

Dia 7

AREQUIPA - COLCA

Desayuno en el hotel. Salida para iniciar un viaje inolvidable, atravesando el Poblado de Yura, con sus aguas ferruginosas y sulfurosas, consideradas termo medicinales y conocidas por sus propiedades curativas para afecciones de la piel, el estómago y reumáticas. La ruta sigue a través de los pequeños bosques andinos de la Reserva Nacional de Aguada Blanca hasta llegar a la Reserva Nacional de Pampa Cañahuas, a espaldas de los volcanes Chachani y Misti y famoso por su gran cantidad de vicuñas. Breve parada en Pata pampa para refrescarse y continuación al pueblo de Chivay, puerta de entrada del Cañón del Colca, famoso por la danza de los wititis, los baños termales La Calera, su iglesia colonial y sus bellos paisajes. Llegada y almuerzo. Resto de la tarde libre para descansar o disfrutar de una visita opcional a las aguas termales. Cena en el hotel y alojamiento.

Dia 8

COLCA (Cañón del Colca) - PUNO

Desayuno en el hotel. Salida rumbo al Mirador Cruz del Cóndor, ubicado en la parte alta del Cañón del Colca, aproximadamente a 3,800 metros sobre el nivel del mar, para disfrutar de insuperables vistas de todo el valle desde las alturas, mientras los cóndores vuelan muy de cerca. Continuación por el Valle del Colca y en ruta breve visita de los pintorescos pueblitos de Pinchollo, Maca y Chivay, famoso por la hermosa Iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Chivay. Almuerzo en ruta. Continuación a Puno. Llegada y alojamiento.

Dia 9

PUNO (Isla de Taquile e Islas de los Uros)

Desayuno en el hotel. Salida atravesando el Lago Titicaca, hasta llegar a la Isla de Taquile, donde al llegar, será recibido amablemente. Breve tiempo libre para disfrutar de las vivas tradiciones, costumbres y coloridas vestimentas de los lugareños. Disfrute de la artesanía local, donde los hábiles isleños plasman en cada trabajo sus sorprendentes técnicas que han sido desarrolladas durante años y que han pasado de generación en generación. Continuación a orillas del Lago Titicaca, hasta las Islas Flotantes de los Uros, conocidas como el Pueblo del Lago , que han sido construidas con capas de totora y sirven como viviendas y centros de comercio para los nativos, los cuales se movilizan en balsas de construcción artesanal. Almuerzo en ruta. Alojamiento en la ciudad de Puno.

Dia 10

PUNO (La Raya, Raqchi y Andahuaylillas) - CUSCO

Desayuno en el hotel. Salida atravesando el Lago Titicaca, hasta llegar a la Isla de Taquile, donde al llegar, será recibido amablemente. Breve tiempo libre para disfrutar de las vivas tradiciones, costumbres y coloridas vestimentas de los lugareños. Disfrute de la artesanía local, donde los hábiles isleños plasman en cada trabajo sus sorprendentes técnicas que han sido desarrolladas durante años y que han pasado de generación en generación. Continuación a orillas del Lago Titicaca, hasta las Islas Flotantes de los Uros, conocidas como el Pueblo del Lago , que han sido construidas con capas de totora y sirven como viviendas y centros de comercio para los nativos, los cuales se movilizan en balsas de construcción artesanal. Almuerzo en ruta. Alojamiento en la ciudad de Puno.

Dia 11

CUSCO (Mercado San Pedro y Sacsayhuamán)

Desayuno en el hotel. Mañana libre para realizar actividades opcionales. Por la tarde, salida para un encantador tour de medio día para conocer la historia, cultura viva y arte de la ciudad de Cusco. Conozca la Ciudad Imperial, donde la cultura andina y la española conviven en armonía, así como el pasado y el presente. Visita del centro de la ciudad, para recorrer los pasillos del emblemático Mercado de San Pedro, el más antiguo de la ciudad que fuese diseñado por el mismo Gustave Eiffel en 1925 y que hoy congrega a cientos de comerciantes de productos locales. Continuación a Coricancha, importante centro de culto al Sol durante el Imperio Inca, sobre el que, años más tarde, se construyera el Convento de Santo Domingo como parte del proceso de evangelización. El Convento destaca por su fachada de estilo barroco, construida sobre los sólidos muros incas que lo hacen muestra perfecta del sincretismo de culturas en la ciudad de Cusco. Salida hacia la monumental Fortaleza de Sacsayhuamán, que con sus enormes muros de piedra labrada constituye una de las mejores muestras de la arquitectura militar incaica. Salida para el Centro Arqueológico de Kenko, lugar ceremonial donde se rendía culto al Sol, la Luna y las estrellas, donde destaca su inmensa roca tallada de escalones, agujeros y canaletas donde se cree se depositaba la chicha utilizada en los rituales. En el sitio hay una caverna semi circular que alberga en su interior una mesa o altar donde se realizaban ritos agrarios. Por último, visita a la Catedral de Cusco, el templo más importante de toda la ciudad, que fuese levantada por los españoles sobre el palacio del inca Wiracocha, en su interior reposa una maravillosa colección de arte colonial compuesta por piezas de orfebrería y representativos lienzos de la Escuela Cusqueña. Regreso al hotel. Alojamiento.

Dia 12

CUSCO - CHINCHERO - VALLE SAGRADO AGUAS CALIENTES

Desayuno en el hotel. Salida rumbo a Valle Sagrado, en ruta, parada en Chinchero, pequeña ciudad netamente incaica, con construcciones casi intactas, donde los lejanos antepasados vivieron y formaron la civilización más grande y próspera de América. Llegada y breve visita al Centro Cultura Parwa para aprender sobre los tejidos tradicionales y el simbolismo que encierran sus diseños y colores. Aprecie el proceso textil de cada pieza, los insumos usados, el método de obtención de sus tintes naturales y las técnicas de tejido que han pasado de generación en generación mientras disfruta del trabajo de las artesanas en vivo. Continuación al Complejo Arqueológico de Chinchero, uno de los más impresionantes de la zona, que fuese importante centro agrícola y ganadero con sus miles de terrazas y acueductos. Visita a la Iglesia de Nuestra Señora de Monserrat, construida en 1607 sobre el antiguo Palacio del Inca, siendo muestra viva de la confluencia entre la cultura andina y la española, sobre todo en lo artístico de su decoración. Salida hacia al sitio arqueológico de Moray, hoy en ruinas, que en su época funcionó como laboratorio y centro de investigación agrícola, con sus enormes terrazas concéntricas creando una gran variedad de microclimas ideales para el crecimiento de diferentes cultivos. Almuerzo en un restaurante local.

Dia 13

AGUAS CALIENTES (Machu Picchu) - CUSCO

Desayuno en el hotel y breve recorrido en bus hasta Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Llegada a la gran ciudadela y visita a sus increíbles ruinas, mientras revive la historia y los misterios que alberga este místico lugar. Tiempo libre para recorrer las ruinas y tomar fotografías. Regreso a Aguas Calientes, a la llegada, almuerzo en un restaurante local. Breve tiempo libre para recorrer las calles de este pequeño poblado, conocido por sus baños termales y por su centro lleno de restaurantes, tiendas y su emblemático Mercado Artesanal. Traslado a la estación para salir a bordo del Tren (pasaje incluido) con destino a la ciudad de Cusco. Llegada al hotel y alojamiento.

Dia 14

CUSCO

Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto. FIN DEL PROGRAMA.

  • 11 noches de alojamiento.
  • Desayuno diariamente, 6 almuerzos y 1 cena.
  • Traslado privado del aeropuerto al hotel, con asistencia, a la llegada.
  • Traslado del hotel al aeropuerto, a la salida.
  • Transporte en vehículo de turismo climatizado.
  • Visita de la ciudad de Lima, con el Palacio de Gobierno.
  • Entrada al Convento de Santo Domingo.
  • Visita al Museo Rafael Larco Herrera, con la Sala Erótica.
  • Sobrevuelo por las Líneas de Nazca.
  • Visita a la enigmática silueta de El Candelabro.
  • Visita a las Islas Ballestas.
  • Visita al Mirador de Yanahuara.
  • Visita al Mirador Carmen Alto.
  • Visita de Arequipa, con la Plaza de Armas.
  • Visita a la Iglesia Compañía de Jesús.
  • Entrada al Monasterio de Santa Catalina.
  • Visita de los Pueblos de Yura y Chivay.
  • Visita al Mirador Cruz del Cóndor, en el Cañón del Colca.
  • Visita al Lago Titicaca.
  • Visita a la Isla Taquile, en el Lago Titicaca.
  • Visita a las Islas de los Uros, en el Lago Titicaca.
  • Visita a las Ruinas de Raqchi.
  • Visita de Andahuaylillas, con al Iglesia de San Pedro Apóstol.
  • Visita de la ciudad de Cusco, con el Mercado de San Pedro.
  • Visita a Coricancha, con el Convento de Santo Domingo.
  • Visita a la Fortaleza de Sacsayhuamán.
  • Visita al Centro Arqueológico de Kenko.
  • Visita a la Catedral de Cusco.

No incluye impuestos en Aeropuertos. Los almuerzos no incluyen bebidas.
Aplica suplemento por Up Grade a Tren 360: USD 70, por persona.
No incluye propinas a guías, conductores ni en restaurantes. A pagar en
destino

RUTA DE LOS ANDESSumérgete en la esencia del Perú, donde los Andes se alzan majestuosos, el susurro del Pacífico acaricia desiertos ancestrales y las huellas de civilizaciones milenarias te invitan a descubrir sus secretos. Esta ruta de 14 días es una sinfonía de paisajes, sabores, colores y emociones que despiertan todos los sentidos. Desde la vibrante Lima, con su fusión de historia colonial y modernidad, hasta el enigma de las Líneas de Nazca, trazadas en el desierto como un mensaje cósmico. Navega entre islas rebosantes de vida en Paracas, maravíllate ante la blancura imponente de Arequipa, la "Ciudad Blanca", y déjate abrazar por la profundidad del Cañón del Colca, donde los cóndores dibujan círculos en el cielo. El Lago Titicaca, sagrado y sereno, te recibirá con sus islas flotantes de totora y tradiciones vivas, antes de llegar a Cusco, ombligo del mundo inca. Recorre el Valle Sagrado, donde los andenes escalan montañas como escaleras hacia el cielo, y culmina esta odisea en Machu Picchu, la ciudad perdida que emerge entre nieblas, desafiando el tiempo.
Want to send trip information to others?